Los juguetes para aprender a leer para nuestros hijos

Es fácil identificar que la lectura es una habilidad necesaria para la vida cotidiana

Un alto porcentaje de la información que recibimos diariamente se nos comunica de manera escrita, por lo que enseñar a nuestros hijos a leer a temprana edad, los ayudará a tener una mejor experiencia de aprendizaje en su desarrollo.

La responsabilidad de enseñar a leer a nuestros hijos no debería dejarse sólo en las manos de la escuela.

Como padres, es importante que sepamos que a pesar del poco tiempo del que podamos disponer, siempre podemos hacer uso de las herramientas didácticas y juguetes para aprender a leer, que el mercado nos ofrece.

A continuación te preparamos un listado los artículos y recursos más útiles para que nuestros hijos puedan aprender a leer más rápido y de una forma divertida.

Juguetes para aprender a leer

Rompecabezas

Los principales métodos de aprendizaje para los juguetes didácticos son los rompecabezas.

Hay rompecabezas que consisten en unir una palabra a una imagen alusiva a ésta para formar una sola pieza, y existen rompecabezas conformados por las figuras de las letras del abecedario o figuras de diversos temas, en donde el objetivo es reubicar en un lugar específico.

De esta forma el niño puede empezar a relacionar las palabras con las imágenes. Las cuales están relacionadas a su vida cotidiana.

Cuentos digitales

Los cuentos son el género narrativo más sencillo de procesar en la mente de un niño. Actualmente existen distintos formatos, en las que un cuento puede apoyar el aprendizaje de la lectura.

Puedes apoyarte de forma tradicional en un cuento bien ilustrado, y al momento de leer en voz alta realizar el acompañamiento del texto, sin embargo ya hay cuentos con dispositivos interactivos que permiten emitir el audio del texto mientras el niño relaciona las palabras, imágenes y sonidos, así como audiolibros de los cuales puedes disponer.

«Flash Cards» o «Cartas Rápidas»

Este tipo de juego consiste en un paquete conformado por alrededor de 100 cartas, en donde pueden existir dos versiones muy similares.

La primera es teniendo cada carta con una palabra y a su reverso, frases que pueden mencionarse a lo largo del día y de la cual el niño tendrá que practicar y aprender a relacionar con su vida cotidiana.

La segunda versión consiste en la división de dos tipos de cartas. Una es la selección de la palabra y el segundo tipo son distintos tipos de frases para todos los niveles en donde el objetivo es unir la primer carta palabra con la carta frase.

En conclusión


Si bien todos los juguetes o herramientas mencionadas, son válidos en cuanto a enseñar se trata.

Hay que tomar en cuenta los gustos e intereses que nuestros hijos demuestran en sus primeros años. Esto quiere decir que si la temática de los juegos coincide con los intereses de su hijo, la probabilidad de que proveche la práctica y se divierta será mayor.

Dale la oportunidad a los recursos y juguetes para aprender a leerque mencionamos y convertir la etapa de aprendizaje de lectura  en una experiencia divertida y en familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *